La provincia de Misiones declaró al mono aullador o carayá negro y dorado como Monumento Natural Provincial y de Interés Público para asegurar la preservación de la especie, mediante la Ley provincial XVI -154 que prohíbe en todo su territorio la captura, caza, tenencia, transporte, exhibición, oferta, demanda, comercialización y acciones que puedan afectar la preservación, conservación o reproducción de la especie. Corrientes ya había declarado a este mamífero Monumento Natural Provincial por Ley provincial 6590.
Esta especie tiene presencia en las provincias de Misiones, Corrientes, Formosa, Chaco y Santa Fe.
Estos monos tienen un rol fundamental en el cuidado de enfermedades infecciosas y cumplen un papel de importancia como dispersores de semillas y polinizadores y ofrecen otros servicios ecosistémicos.
En Argentina son cinco las especies de primates presentes en algunos puntos del territorio:
• Carayá negro y dorado o aullador negro y dorado (Alouatta caraya)
• Carayá rojo, aullador rojo o aullador marrón (Alouatta guariba clamitans)
• Mono de noche o mirikiná (Aotus azarae)
• El capuchino negro o caí misionero (Sapajus nigritus)
• El capuchino de cabeza marrón o caí de las Yungas (Sapajus cay)
Fuente MAyDS