“Cuando quieras emprender algo, habrá mucha gente que te dirá que no lo hagas; cuando vean que no pueden detenerte, te dirán cómo tienes que hacerlo; y cuando finalmente vean que lo has logrado, dirán que siempre creyeron en ti”.
John C. Maxwell

Entre Ríos. Llega la digitalización para reemplazar al papel.

La Secretaría de Trabajo de Entre Ríos con el espíritu de dejar de usar papel estableció mediante una Resolución “la despapelización y la modernización de sus servicios administrativos.

La norma fija que “las herramientas tecnológicas facilitan la tarea administrativa, disminuyen sus costos y logística, libera de trámites burocráticos e innecesarios, evita el almacenamiento y archivos innecesarios y contribuye con el Ambiente.

Sólo en el Sistema de Gestión de Trámites de la administración pública provincial se genera un promedio de 7.000 expedientes por mes, que equivalen a 175.000 hojas por mes o 350 resmas de hojas o 1 tonelada de papel. Sólo los organismos públicos del gobierno entrerriano tienen dos millones de expedientes en papel. Pero no cuenta las notas de otro tipo como expedientes internos, notas simples, de compras, pedidos de licencia, informes diarios, resoluciones, comunicaciones o fotocopias. Lo que demuestra el volúmen de papel que se usa en una gestión. Con la despapelización intentará optimizar espacios físicos, agilizar la propia burocracia estatal y ayudar al cuidado del medio ambiente.

Fuente: El federal