«Hola, ¿para comprar un termotanque solar?», fue la pregunta que escuchó el dueño de la pyme, el ingeniero mendocino Alexis Atem cuando atendió el teléfono de su firma, Energe. Del otro lado de la línea, el interesado en el producto era el presidente argentino, quien destacó la importancia del desarrollo de productos con energías renovables y se mostró sorprendido porque el artefacto se produce en su totalidad en Maipú, provincia de Mendoza. La firma Energe se encargará de producir termotanques solares para la empresa Longvie. Se trata de un primer compromiso de 200 artefactos de 180 litros, que se fabricarán en la planta de la pyme local. El termotanque solar, si bien existen muchos modelos, los mas comunes funcionan con una placa colectora plana, cuya función es captar la radiación solar y transmitirla al agua que circula a través de ella. El agua caliente se almacena en un tanque aislado térmicamente, donde se mantiene hasta su utilización.
No solo existen termotanques solares, sino toda la linea blanca, es decir heladeras y cocinas solares.
La heladera solar funciona con energía eléctrica, generada por paneles solares. El equipamiento básico necesario es un panel fotovoltaico, un inversor, un regulador, una batería y, por supuesto, la heladera. “El sol incide en el panel, generando corriente eléctrica que se acumula en la batería, lo que permite utilizar la heladera durante todo el día, incluso cuando no hay sol. Este equipo resulta muy necesario para zonas remotas, ya que mucha gente no tiene la posibilidad de conservar los alimentos”.
Las cocinas solares son artefactos que permiten cocinar alimentos usando el sol como fuente de energía.
Pueden ser
- De concentración. Se basan en concentración de la radiación solar en un punto a través de un reflector parabólico. En dicho punto se coloca la olla que cocinará los alimentos. Generan altas temperaturas y permiten freír alimentos o hervir agua. Al funcionar de manera semejante a una cocina de gas alcanzando altas temperaturas, es necesario que el usuario tenga los debidos cuidados y usar el tipo de protección necesarios.
- Horno o caja. El horno o caja solar es una caja térmicamente aislada, diseñada para capturar la energía solar y mantener caliente su interior. Los materiales generalmente son de baja conducción de calor, lo que reduce el riesgo de quemaduras a los usuarios y evita la posibilidad de incendio tanto de la cocina como en el lugar en el que se utiliza. Además los alimentos no se queman ni se pasan conservando así su sabor y valor nutritivo.