
Las células solares traslucidas son de interes comercial ya que ventanas o techos de autos o casas pueden ser utilizados como dispositivos de captación de energía. Un equipo de investigadores de la Universidad de Tohoku (Japón) ha fabricado una célula solar semitransparente con una lámina atómica 2D. Estas células solares casi invisibles se han desarrollado utilizando óxido de indio y estaño (ITO) como electrodo transparente y disulfuro de tungsteno (WS2) como capa fotoactiva. El equipo de investigación estudió cómo ampliar su célula solar para utilizarla en un panel fotovoltaico, optimizado con un número adecuado de conexiones en serie y en paralelo, se pudo aumentar la potencia total hasta 420 pW a partir de una célula solar de 1 cm² con un valor muy alto (79%) de transmisión media visible.
Fuente Interesting engineering